Al abatir una figura contenida en un plano sobre alguno de los planos de proyección, estamos determinando su verdadera magnitud.
Para ello abatiremos cada uno de sus vértices por cualquiera de los procedimientos vistos.
En este caso haremos pasar por cada uno de los vértices, rectas horizontales del plano.
Dado el plano P y la figura ABC.
- Por el punto C se traza una recta horizontal M.
- Se abate la traza vertical del plano en (P) -tal como se ha explicado en el apartado anterior-, tomando como punto auxiliar, por ejemplo, la traza vertical de M.
- Por V’0 se traza la recta abatida m0, paralela a la traza P.
- El punto abatido C0 se halla donde se cortan m0 y la perpendicular a la charnela trazada por a.
- El resto de los puntos se abaten de la misma manera que el punto C.
Podemos simplificar el trazado aprovechando la afinidad existente entre las proyecciones diédricas de la figura y la figura abatida, siendo el eje de dicha afinidad la charnela del abatimiento y la dirección de afinidad la perpendicular a la charnela.
Clicar sobre el dibujo para comenzar/detener la animación. Ver dibujo en la página de Monnge.