Saltar la navegación

2. GIROS

Los giros se emplean para situar un elemento en una posición más adecuada respeto a los planos de proyección y poder determinar, por ejemplo, verdaderas magnitudes lineales o angulares.

El giro se define por el eje de giro, normalmente perpendicular a uno de los planos de proyección, y por el ángulo girado.

Giros

Si un punto gira alrededor de una recta describe una circunferencia de radio la distancia del punto a la recta y contenida en un plano perpendicular al eje de giro. 

Si tomamos como eje de giro una recta vertical, la circunferencia de giro estará contenida en un plano horizontal y se proyectará sobre el plano horizontal de proyección en verdadera magnitud y en el plano vertical como un segmento, igual a su diámetro, coincidente con la traza del plano horizontal que la contiene

  

Giros en el sistema diédrico. PDD Profesor de Dibujo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)